Estepa Trekking

Sendero de Luna Llena

Lugar

Puerto

Madryn

Vivir Puerto Madryn bajo la luz de la luna es una experiencia única que combina naturaleza, aventura y contemplación. En esta caminata especial, nos reuniremos en un punto de encuentro previamente estipulado para comenzar un recorrido guiado por senderos costeros y miradores naturales, donde la estepa patagónica y el mar se funden en un escenario inolvidable.

La luna llena iluminará nuestro camino y nos regalará postales mágicas del paisaje, potenciando cada paso con un ambiente místico. Durante el trekking, compartiremos relatos sobre la fauna, la geografía y las historias locales que hacen de este rincón de la Patagonia un lugar tan especial.

Al finalizar, disfrutaremos de un espacio de encuentro y camaradería, compartiendo una picada con productos regionales, acompañada de un buen vino o bebida sin alcohol. Según la fecha, también se podrá optar por una merienda con té, torta galesa, scons y pasta frola, evocando la tradición cultural de la zona.

Este programa está diseñado para todo tipo de participantes, con un nivel de exigencia accesible, ideal para quienes buscan vivir la naturaleza de una manera distinta y emocionante

Incluye

Guia de trekking habilitado, bastones de trekking, linterna minera, seguro, botiquín de primeros auxilios, snack y agua para el recorrido, picada con vino.

No Incluye

Traslado hacia el punto de encuentro.

Senderismo Patagonia

Algunos

Detalles

El trekking combina aventura, naturaleza y conexión con el entorno, ideal para quienes buscan una experiencia al aire libre cerca de la ciudad pero rodeados de silencio y horizonte infinito.

Guias

acompañamiento profesional que enriquece la experiencia con historias y conocimiento del lugar.

Lleva tu cámara

cada rincón es una postal de la estepa y la costa patagónica.

Naturaleza

caminás entre flora, fauna y formaciones geológicas únicas

Accesible

No necesitas experiencia previa

Historia de

Punta Cuevas

Punta Cuevas, en Puerto Madryn, es uno de los sitios fundacionales de la colonización galesa en Chubut: fue allí donde desembarcaron los colonos procedentes del velero Mimosa en 1865, y donde improvisaron viviendas primitivas bajo cuevas naturales frente al mar. Los médanos que rodean la zona juegan un rol vital: funcionan como barrera costera, sostén del suelo frente a la erosión, y como ecosistema con vegetación autóctona que protege estos vestigios.En el Parque Histórico Punta Cuevas aún se conservan algunas de aquellas cuevas originales, que han sido afectadas por el paso del tiempo, la erosión, y la presión humana sobre los senderos, lo que ha motivado esfuerzos de conservación

Caminá la estepa iluminada por la luna y descubrí un paisaje distinto. ¡No te lo pierdas!